Por qué los soldados son expulsados de las Fuerzas Armadas a los 45 años ??? El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo debe conocer el trato indigno que reciben nuestros militares que hace que su carrera profesional sea «de todo, menos atractiva e ilusionante».
No existe ninguna razón objetiva que justifique que funcionarios del MINISTERIO DE DEFENSA contraten temporalmente en tiempos de paz a militares por períodos de hasta 20 años.
La Directiva 1999/70/CE establece que los contratos de duración determinada deben estar justificados por razones objetivas. En el caso de los soldados y militares españoles, no existe ninguna razón objetiva que justifique la contratación temporal por períodos de hasta 20 años.
La contratación temporal puede generar inestabilidad en el personal de las FUERZAS ARMADAS y dificultar la formación de equipos de trabajo cohesionados. Además, puede afectar la calidad del servicio si los MILITARES temporales no están tan comprometidos o capacitados como los SOLDADOS permanentes.
El impacto de los despidos en la moral de las tropas puede ser significativo y se puede manifestar en varios aspectos:
Desmotivación: Los despidos de militares pueden generar un sentimiento de inseguridad y desánimo entre los soldados.
Incertidumbre: La falta de estabilidad laboral puede afectar la confianza en la institución y su futuro.
Cohesión grupal: Puede debilitar la camaradería y el espíritu de equipo, esenciales en el entorno militar.
Rendimiento: La moral baja puede influir negativamente en el rendimiento y la efectividad en las misiones.
Salud mental: Puede aumentar el estrés y la ansiedad entre los miembros de las fuerzas armadas.
Es importante que las instituciones aborden estas preocupaciones para mantener la moral y el bienestar de sus tropas.
Militares por 4 duros y un empleo inestable
#SoldadosAbandonados
treintaceroseis.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario