La Constitución Española (Art. 8.2) establece que la legislación militar se regirá por UNA Ley Orgánica. Sin embargo, el Gobierno de España gestiona las Fuerzas Armadas mediante DOS leyes ordinarias, lo que supone un claro incumplimiento constitucional.
INFORME: CONTRADICCIONES Y PROBLEMAS EN LA LEGISLACIÓN MILITAR ESPAÑOLA
1. Incumplimiento de la Constitución Española
La Constitución Española (Art. 8.2) establece que la legislación militar se regirá por una Ley Orgánica. Sin embargo, el Gobierno de España gestiona las Fuerzas Armadas mediante DOS leyes ordinarias, lo que supone un claro incumplimiento constitucional.
Es justa la exigencia que deba aprobarse una Ley Orgánica Única de Régimen Militar que garantice seguridad jurídica y derechos fundamentales de todos los militares evitando privilegios.
2. Despidos forzosos a los 45 años: Discriminación injustificada
El Alto Mando de las FUERZAS ARMADAS justifica los despidos de militares de Tropa y Marineria a los 45 años por la necesidad de mantener un perfil "operativo". Sin embargo:
Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía, Guardia Civil, Bomberos) no tienen esta limitación.
No existe un estudio científico que demuestre que un militar a los 46 años es menos eficiente.
Se despide a personal altamente cualificado, generando inseguridad laboral y desincentivando en la profesión militar debilitando la estructura de la defensa nacional.
Es necesaria la igualdad de condiciones con otros cuerpos del Estado o aportar justificación técnica y médica objetiva.
#SoldadosAbandonados
treintaceroseis.blogspot.com
3. Baja de exigencias físicas por falta de nuevos candidatos
Los responsables del Ministerio de Defensa reducen los requisitos físicos para ingresar en las Fuerzas Armadas debido a:
Temporalidad laboral (contratos precarios).
Sueldos bajos en comparación con otros empleos de riesgo.
Falta de atractivo por los despidos tempranos y la falta de futuro.
Es una contradicción que las FUERZAS ARMADAS exijan juventud y capacidad física,
¿por qué se relajan los requisitos ahora para nuevos candidatos?
Esto demuestra que el problema no es la edad, sino la mala gestión y condiciones laborales.
¿por qué se relajan los requisitos ahora para nuevos candidatos?
Esto demuestra que el problema no es la edad, sino la mala gestión y condiciones laborales.
treintaceroseis.blogspot.com
La Constitución dice que las Fuerzas Armadas deben regularse por una Ley Orgánica.
¿Por qué el Gobierno las gestiona con dos leyes ordinarias?
¿Desprecio a los militares de TM o simple incumplimiento legal?
Despidos a los 45 años en las FUERZAS ARMADAS, pero no en Policía o Bomberos. ¿Doble rasero? Si la edad es un problema, que lo demuestren con estudios, no con arbitrariedades.
Si las FUERZAS ARMADAS necesitan ‘juventud operativa’, ¿por qué baja las exigencias físicas para nuevos candidatos? La temporalidad y los sueldos bajos ahuyentan candidatos.
¡Quieren soldados, pero no quieren garantizarles futuro!
Un militar de TM con 20 años de experiencia es despedido a los 45 años.
¿A dónde va ese talento?
¿Por qué no se aprovecha en labores logísticas, apoyo o de formación?
Esto es desperdiciar recursos.
Si no hay candidatos para las FUERZAS ARMADAS, la solución no es bajar exigencias, sino mejorar sueldos, estabilidad laboral y derechos.
¿O es que los soldados no merecen seguridad laboral?
¿Por qué el Gobierno las gestiona con dos leyes ordinarias?
¿Desprecio a los militares de TM o simple incumplimiento legal?
Despidos a los 45 años en las FUERZAS ARMADAS, pero no en Policía o Bomberos. ¿Doble rasero? Si la edad es un problema, que lo demuestren con estudios, no con arbitrariedades.
Si las FUERZAS ARMADAS necesitan ‘juventud operativa’, ¿por qué baja las exigencias físicas para nuevos candidatos? La temporalidad y los sueldos bajos ahuyentan candidatos.
¡Quieren soldados, pero no quieren garantizarles futuro!
Un militar de TM con 20 años de experiencia es despedido a los 45 años.
¿A dónde va ese talento?
¿Por qué no se aprovecha en labores logísticas, apoyo o de formación?
Esto es desperdiciar recursos.
Si no hay candidatos para las FUERZAS ARMADAS, la solución no es bajar exigencias, sino mejorar sueldos, estabilidad laboral y derechos.
¿O es que los soldados no merecen seguridad laboral?
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios